Lineas de Investigación |
|
|
Área 1. Tecnologías de Información y Comunicación |
|
|
Líneas de Investigación:
- Telemática
- Inteligencia del Negocio
- Telecomunicaciones
- Modelado de Procesos
- Métricas de Calidad
- Auditoría de Sistemas
- Ingeniería de Software
- Sistemas de Información Geográficos
- Logística
- Cadena de Suministro
Objetivos:
Desarrollar proyectos de investigaciones de innovación, herramientas, modelos y metodologías para aumentar la capacidad de innovación y gestión de la información y el conocimiento en las organizaciones.
|
|
Área 2. Educación |
|
|
Líneas de Investigación:
- Perfil de Universidades y Acreditación Universitaria
- Calidad Educativa
- Nuevas Técnicas y Modelos de Evaluación Curricular
- Mejora de los Procesos de Enseñanza Aprendizaje
- Pertinencia de la Educación Superior
- Valores
- Inserción laboral
- Aprendizaje
- Currículo
- Inclusión Educativa y Social
- Formación Académica y Continua
- Perfil del Formador y del Formador de Formadores
- Investigación y Docencia
- Docencia Universitaria
- Cambios y Transformaciones Curriculares
- Perfil de Egreso y Vinculación con el Sector Productivo
- Evaluación de Programas Educativos
- Economía, Presupuesto y Financiamiento de la Educación Superior.
- Nuevos Enfoques y Tendencias de la Educación Superior Universitaria
Objetivos:
Investigar los procesos didácticos de la enseñanza de la ciencia educativa de tal manera que se constituya en el principal aportante al mejoramiento de la calidad de la educación regional.
El desarrollo investigativo debe caracterizar problemas en base en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales, ciencias sociales y las humanidades en la región de Panamá, con el fin de contribuir a la construcción de una comunidad de investigación en didáctica de las ciencias, las sociales, y las humanidades que puedan ofrecer asesoría de tipo educativo, pedagógico, y didáctico de las instituciones escolares y universitarias, así como el estudio y aporte de las políticas educativas a nivel local, regional y nacional de nuestro país.
|
|
Área 3. Ciencias de la Salud |
|
|
Líneas de Investigación:
Objetivos:
Los investigadores que integran estos grupos tienen como objetivos realizar investigaciones en salud pública, calidad de vida y educación para la salud.
|
|
Área 4. Ciencias Biomédica |
|
|
Líneas de Investigación:
- Bioprospección
- Biología del Cáncer
|
|
Área 5. Biotecnología |
|
|
Líneas de Investigación:
- Biotecnología Médica
- Bioinformática
|
|
Área 6. Negocios y Gestion |
|
|
Líneas de Investigación:
- Gestión de Calidad
- Administración de Proyectos
- Evaluación de Proyectos
- Gerencia de Proyectos
- Gestión Universitaria
- Logística y Transporte
- Cadena de Suministros
- Gestión de la Innovación y Tecnología
- Responsabilidad Social Corporativa y Ética Empresarial
Objetivos:
Tiene como objetivo mejorar las decisiones comerciales, estratégicas y financieras de las empresas.
|
|
Área 7. Finanzas y Bancas |
|
|
Líneas de Investigación:
- Finanzas Corporativas
- Mercados Financieros
- Ingeniería Financiera
- Micro finanzas
- Macroeconomía
Objetivos:
Realizar estudios que permitan a las empresas incorporar nuevas tecnologías financieras que agreguen valores a los negocios y entregan experiencias valiosas a la enseñanza de las finanzas.
|
|
Área 8. Estudios de Mercados |
|
|
Líneas de Investigación:
- Análisis del Mercado
- Mercadeo Social
- Mercadeo de Servicios
- Análisis del Consumidor
- Gestión Comercial y Ventas
- Comunicaciones y Marca
Objetivos:
Establecer las estrategias de mercadeo, fidelización y conocimiento de clientes de manera más asertiva, para las empresas a corto, mediano y largo plazo.
|
|
Área 9. Innovación y Empresarismo |
|
|
Líneas de Investigación:
|
|
Área 10. Ciencias de Desarrollos y Políticas |
|
|
Líneas de Investigación:
- Criminología
- Derechos Humanos
- Investigación Jurídica
|
|
|